CONSTELACIÓN MULTIMODAL: OCÉANO


UNIVERSO


Enlace de Drive por si el vídeo (al añadir GIFS el formato es MP4) no se puede visualizar: 

https://drive.google.com/file/d/1FhRkg_NEx4uwaWL9SAF-JB08dYinAKAF/view?usp=sharing


REFERENCIAS

Enlace al PDF de las referencias recogidas:

https://drive.google.com/file/d/1qs5ivvf2gqQ8Yv3Rq5ZArR4VaE4YkVse/view?usp=sharing


PODCAST

Enlace de Drive al podcast:

https://drive.google.com/file/d/17WLWK8XndiN8WUJbVdESM9i2X3H3Svvx/view?usp=sharing

BOOKTRAILER

Enlace de Drive al booktrailer:

https://drive.google.com/file/d/1gFaUm26jp1_W2jelxLfU0j_adkmaqFYU/view?usp=sharing

MEMORIA EXPLICATIVA

Nosotros, el club de los Bloggers Muertos, elegimos el tema del océano porque pensamos que podíamos aprovechar toda la información relacionada de una manera bastante amplia, creando varios nodos, y así fue porque pudimos encontrar bastantes ejemplos de cada nodo ya que el océano da para muchas interpretaciones.

A pesar de las complicaciones que nos han surgido en el camino, hemos seguido un proceso de trabajo bastante organizado y nos hemos comunicado entre nosotros en todo momento. Nos dividimos las partes del trabajo desde el principio y todos hemos tratado de estar igualados: constelación (Paula, aunque obviamente todos aportamos ideas para cada nodo), booktrailer (Lucía y Amparo), podcast (Gabriel y Paula) y pecha-kucha (Carlota y Ana). Por otro lado, la parte de libre elección que cubre la mayoría de la exposición fue una idea desarrollada y trabajada entre todos, pues son 5 videoclips que repartimos para versionar, grabar y editar. La memoria la escribió Carlota, siempre teniendo en cuenta la opinión del resto y sus aportaciones. 

El océano nos dio la oportunidad de ir más allá, y aunque fue un trabajo muy duro el hecho de grabar 5 videoclips, nos lo pasamos muy bien y decidimos añadir un tono un poco más didáctico. Decidimos orientar esos videoclips hacia la concienciación sobre el cuidado de nuestros mares y de la contaminación, un problema actual del que no se debe dejar de hablar. Además, después de discutir sobre cuál era la mejor manera, decidimos que debíamos hacer una parte de actuación en directo, así que transformamos esos vídeos en algo más y coincidimos en hacer una especie de concurso. Además, queríamos que fuese de todo menos aburrido, así que desde el principio añadimos el nodo de los chistes y las marcas de comida (nodos que consideramos muy originales) para añadir la actuación de los anuncios relacionados con el océano y algún chiste.

Para concluir, todos estamos de acuerdo en que ha sido un proceso difícil y cansado, especialmente para coordinar las quedadas y la disponibilidad de todos. Sin embargo, creemos que hemos trabajado muy bien, que hemos sido resolutivos y que escogimos un buen tema, aunque siempre se puede mejorar. 

Comentarios

Entradas populares